jueves, 30 de mayo de 2013

Recuperación lenta pero progresiva de la estabilidad de cara al fin de semana.

A medida que el fin de semana se vaya acercando, las altas presiones situadas en las Azores irán entrado en forma de cuña sobre la Península. Aunque si nos fijamos en la imagen de satélite, en el centro de Europa, tenemos un embolsamiento de aire frío en altura con su borrasca en superficie que aportará también su granito de arena en el resultado final del estado del cielo en los próximos días. De momento hoy, tendremos que esperar una jornada de cielos muy nubosos en todo el extremo norte con chubascos más probables y frecuentes en los Pirineos y Cantábrico oriental. En la mitad norte de Galicia y Asturias, estos chubascos serán más aislados y probables durante la mañana con tendencia a desaparecer durante la tarde. En áreas del Sistema Ibérico, La Rioja y noreste de Castilla y León llegarán nubes dejando los cielos a intervalos nubosos. En el resto de la Península Ibérica los cielos predominarán poco nubosos.


Viernes: Esta será una jornada de transición en la que las altas presiones comenzarán a ejercer su influencia sobre la Península, aunque también con restos de inestabilidad en el cuadrante noreste. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos a intervalos nubosos o muy nubosos en todo el tercio norte, Aragón, Cataluña con chubascos de intensidad localmente moderada, cielos nubosos con chubascos probables a partir de la tarde en la mitad este de Castilla y León, Comunidad Valenciana y este de Castilla La Mancha. En el resto de la Península los cielos permanecerán poco nubosos en general aunque en Galicia los cielos amanecerán nubosos con banco nieblas matinales que  irán desapareciendo a lo largo de la mañana.
Las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente en todo el centro y cuadrante noreste, permaneciendo sin cambios en el resto. Las temperaturas máximas ascenderán ligeramente en la mitad sur y oeste peninsular, manteniéndose sin cambios en el resto.


Sábado: Durante esta jornada, las altas presiones estarán perfectamente situadas para aportar estabilidad, pero como podemos observar en el mapa de presión, tendremos también el paso de un frente muy desgastado que apenas afectará al extremo norte peninsular. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos poco nubosos o despejados en general salvo en el extremo norte, donde los cielos permanecerán a intervalos nubosos o con alguna precipitación aislada en el extremo norte de Galicia, litoral Cantábrico y cara norte de los Pirineos.
Las temperaturas permanecerán sin cambios o con ascensos puntuales.


Domingo: Jornada netamente anticiclónica en toda la Península. Con esta situación tendremos que esperar una jornada de cielos poco nubosos o despejados en general con algunos intervalos de nubes bajas en puntos del litoral norte y Pirineos sin descartar alguna llovizna matinal en el Cantábrico oriental, Navarra y Pirineos. Durante la tarde, podremos ver algún intervalo nuboso en puntos del litoral levantino.
Las temperaturas mínimas permanecerán sin cambios o con ligeros ascensos. Las temperaturas máximas ascenderán ligeramente en general.

Lunes: La semana la comenzaremos con tiempo estable en general y temperaturas en claro ascenso. Únicamente en zonas del Cantábrico oriental, debido a los vientos de componente norte, Pirineos, norte de Aragón y norte de Cataluña podremos ver intervalos nubosos que podrían dejar durante la tarde algún chubasco de carácter tormentoso, sobre todo en Cataluña y Pirineos.

lunes, 27 de mayo de 2013

Tiempo variable con chubascos en la mitad norte y más estabilidad hacia el sur.

Estamos ante la última semana del mes de mayo y ni las altas presiones ni el calor acaban de asentarse sobre la Península Ibérica. Como podemos observar en la imagen de satélite, una borrasca bastante profunda situada al noroeste de Irlanda con un frente asociado cruzará toda la mitad norte de la Península. No es un frente muy activo, pero entre el frente y el aire frío que viene tras él marcará un poco el tiempo de los próximos días. Mientras tanto, hoy tendremos que esperar un progresivo aumento de la nubosidad en todo el cuadrante noroeste, cielos poco nubosos o con algún intervalo de nubes medias y altas en el cuadrante suroeste y cielos nubosos en todo el extremo norte y mitad este con chubascos de carácter tormentoso en toda el área de Levante, sobre todo en las comarcas montañosas, Sistema Ibérico, Aragón, interior de Cataluña y Pirineos.


Martes: El paso del frente nos dejará una jornada de cielos a intervalos nubosos en general o muy nubosos en el momento del paso del frente con chubascos en cualquier punto de la mitad norte aunque serán algo más persistentes en Galicia y extremo norte. En la mitad sur o más concretamente en el suroeste Extremadura, norte de Sevilla y Toledo, los chubascos serán más residuales o testimoniales y concentrados durante las primeras horas del día.
Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente por la mitad este y se mantendrán sin cambios en la mitad oeste. Las temperaturas máximas, descenderán entre ligera o moderadamente en toda la mitad norte excepto en Cataluña donde permanecerán sin cambios; permanecerán sin cambios en la mitad sur o con ligeros ascensos en Murcia, Alicante, Valencia y Almería.


Miércoles: Durante esta jornada, un nuevo frente llegará hasta la Península haciendo su entrada por el noroeste. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos a intervalos nubosos o muy nubosos en todo el cuadrante noroeste con chubascos ocasionalmente moderados. Tanto las nubes como los chubascos se irán desplazando hacia el este y el sur durante la jornada por lo que durante la tarde tendremos que hablar de chubascos también en toda Castilla y León, Aragón, La Rioja, Comunidades del Cantábrico, así como los Pirineos y puntos de Cataluña. En la mitad sur y en las comunidades del Mediterráneo los cielos permanecerán poco nubosos o despejados con intervalos de nubes medias y altas en el norte de Extremadura, Comunidad de Madrid, norte de Castilla La Mancha y norte de la Comunidad Valenciana. 
Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en todo el interior peninsular manteniéndose sin cambios en el resto. Las temperaturas máximas permanecerán sin cambios significativos con ligeros descensos en la zona de Levante.


Jueves: Jornada de transición marcada por los vientos de componente norte. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos a intervalos nubosos en todo el tercio norte o muy nubosos hacia el Cantábrico oriental y Pirineos con chubascos que hacia el noroeste tenderán a remitir mientras que en el Cantábrico Oriental y Pirineos serán persistentes y de intensidad moderada. Estos chubascos se podrán extender hasta puntos de Aragón, La Rioja, nordeste de Castilla y León y norte de Cataluña. En la mitad sur peninsular y sur de Castilla y León los cielos permanecerán poco nubosos en general.
Las temperaturas ascenderán ligeramente en general.



viernes, 24 de mayo de 2013

Fin de semana estable en general con chubascos tormentosos en el interior.

Como podemos observar en la imagen de satélite, la Península Ibérica está marcada por la estabilidad atmosférica con las altas presiones situadas al noroeste de la Península. Ésta será la tendencia general para los próximos días aunque con matices, ya que tantos los vientos marítimos, en forma de nubes bajas en puntos del litoral, como el aire frío en las capas más altas, en forma de chubascos de carácter tormentoso, marcarán el estado del cielo en diferentes zonas de la Península. A continuación, iremos detallando día a día todas estas singularidades.


Sábado: Las altas presiones nos dejarán una jornada muy tranquila en prácticamente toda la Península. Los cielos permanecerán poco nubosos o despejados en general salvo en comarcas del litoral norte de Galicia, comunidades Cantábricas, Bajo Guadalquivir, litoral mediterráneo andaluz, litoral murciano y sur de la Comunidad Valenciana donde veremos nubes de tipo bajo y nieblas debido a los vientos de componente marítima que se irán disipando con el avance del día. Estas nubosidad podrá dejar escapar lloviznas que serán algo más persistentes en el Cantábrico oriental.
Las temperaturas durante esta jornada no experimentarán cambios significativos con ascensos puntuales de las máximas en el noroeste peninsular.


Domingo: Durante la jornada del domingo, se formará una baja relativa sobre la Península alterando las condiciones atmosféricas. De esta forma, tendremos que esperar una jornada de cielos a intervalos nubosos en toda la mitad sur, y nieblas matinales en puntos del litoral andaluz. Durante la tarde, crecerán nubes de evolución en toda la mesetas sur, sur de Extremadura y en especial en las comarcas montañosas dejando escapar chubascos de carácter tormentoso. En la mitad norte, los cielos permanecerán poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas sin mayores consecuencias.
Las temperaturas mínimas no experimentarán grandes cambios con ligeros descensos en puntos del Cantábrico oriental, Las temperaturas máximas ascenderán ligeramente en la mitad norte, siendo moderado el ascenso en el Cantábrico oriental, La Rioja y noreste de Castilla y León.


Lunes: Con el inicio de la semana, la pequeña perturbación se desplazará desde la meseta sur hacia la meseta norte. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos a intervalos nubosos en general con nubes de tipo medio y alto que irán creciendo durante la tarde y dejarán chubascos de carácter tormentoso en un principio en Castilla y León pero que se irán extendiendo hacia el norte peninsular durante la tarde. Estos chubascos serán más activos en las zonas montañosas, Sistema Central. Sistema Ibérico, y Cordillera Cantábrica.
Las temperaturas ascenderán de forma ligera en general.

lunes, 20 de mayo de 2013

Tiempo estable a lo largo de la semana, salvo en el extremo norte debido a los vientos del norte.

Después de un fin de semana muy activo, meteorológicamente hablando, debido al embolsamiento de aire frío en altura que ha dejado precipitaciones en forma de chubasco en casi toda la Península, por momentos intensos, acompañados de granizo, tormentas y nieve. Las zonas que más sufrieron estas adversidades fueron sobre todo las comunidades del tercio norte llegando a superarse los 100 litros por metro cuadrado en puntos del Pais Vasco, Navarra. Con el inicio de esta nueva semana, el aire frío en altura se irá disolviendo y retirando progresivamente hacia el Mediterráneo. A su vez, el anticiclón de las Azores se irá extendiendo desde las Azores hasta el suroeste de Irlanda aportando cada día más estabilidad. Durante la jornada del lunes, todavía tendremos que hablar de restos de inestabilidad, principalmente en puntos montañosos del interior y en el cuadrante noreste peninsular, donde veremos chubascos que aún alcanzarán intensidades moderadas o localmente fuertes y acompañadas de tormentas. Hacia el sur y cuanto más hacia el oeste los cielos permanecerán con pocas nubes en general aunque con temperaturas todavía bajas para la época del año.


Martes: Como podemos observar en el mapa de presión en superficie, las altas presiones poco a poco están tomando posiciones pero en alturas todavía quedarán restos de inestabilidad  en la mitad este peninsular. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas en general en toda la mitad oeste. Durante la mañana, en el litoral norte de Galicia y del Cantábrico en general se engancharán nubes de tipo bajo dejando escapar alguna llovizna aislada debido a los vientos de componente norte-noreste que desaparecerán con el avance del día. En la mitad este peninsular, es donde nos encontraremos con las nubes más activas. Los cielos permanecerán a intervalos nubosos con chubascos más probables y de mayor intensidad en Andalucía oriental, Cantábrico oriental, La Rioja, Pirineos, este de Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana.
Las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente en Galicia, Extremadura y Andalucía occidental, mientras que permanecerán sin cambios en el resto. Las temperaturas máximas ascenderán ligeramente en la mitad oeste y centro peninsular, sin cambios significativos en la mitad este y con ligeros descensos por el sureste.


Miércoles: Las altas presiones continuarán consolidándose y el aire frío de las capas altas será ya casi residual. Con esta situación, las protagonistas de esta jornada serán las nieblas matinales y las nubes bajas casi en cualquier punto de la mitad norte. Cielos muy nubosos en el extremo norte peninsular debido a los vientos de componente norte con precipitaciones débiles y persistentes en general o localmente moderadas en el Cantábrico oriental. A medida que avance la jornada, las nubes se irán rompiendo salvo en el extremo norte, donde continuarán muy compactas. En la mitad sur, los cielos amanecerán a intervalos de nubes media y altas que irán dando paso a cielos poco nubosos cuanto más hacia el sur. 
Las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente en general, con ascensos moderados en País Vasco, La Rioja, noreste de Castilla y León y Aragón. Las temperaturas máximas ascenderán entre ligera y moderadamente en general, salvo en el extremo norte donde se mantendrán sin cambios significativos.


Jueves: Continuaremos hablando de tiempo estable en general aunque los vientos de componente norte continuarán dejando abundante nubosidad en todo el extremo norte. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos poco nubosos en general, salvo en el extremo norte, que va desde la mitad norte de Galicia hasta País Vasco donde las nubes bajas continuarán dejando los cielos nubosos o muy nubosos con lloviznas intermites que serán más persistentes hacia el Cantábrico oriental. Durante la mañana, las nubes bajas podrán llegar hasta el Sistema Central y Sistema Ibérico aunque rápidamente se irán rompiendo. 
Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en la mitad norte y permanecerán sin cambios o en ligero ascenso en la mitad sur. Las temperaturas máximas ascenderán ligeramente en la mitad sur y permanecerán sin cambios en la mitad norte.

jueves, 16 de mayo de 2013

Fin de semana inestable marcado por los chubascos de carácter tormentoso.

Los próximos días el tiempo vendrá marcado por la inestabilidad atmosférica. Esto va a ser debido a un nuevo embolsamiento de aire frío asociado a una borrasca que se descolgará desde el norte de Reino Unido que quedará aislada sobre la Península Ibérica y un anticiclón muy alejado situado al noroeste de las Azores. Esta situación, va a dejarnos cielos a intervalos nubosos o muy nubosos con chubascos de carácter tormentoso y de intensidad localmente moderada. Las temperaturas quedarán en valores bajos para la época del año. En al imagen de satélite se puede intuir como el flujo de aire frío está entrando ya por el norte de la Península Ibérica.


Viernes: Como podemos observar en el mapa de presión en superficie, durante la jornada del viernes, la borrasca con sus frentes asociados se situará prácticamente sobre la Península Ibérica. Con esta situación, tendremos que esperar casi en cualquier punto de la Península una jornada de cielos nubosos o muy nubosos con chubascos localmente moderados y de carácter tormentoso y granizo, más activos cuantos más hacia el norte. Hacia el Levante y sureste peninsular, estos chubascos serán más improbables. Durante la tarde, las nubes comenzarán a romperse en toda la mitad sur y a abrirse pequeños claros aunque sin descartar todavía algún chubasco. En la mitad norte, lo chubascos también irán remitiendo aunque la capa nubosa seguirá siendo muy compacta.
Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios significativos. Las temperaturas máximas descenderán entre ligera y moderadamente en todo el centro y suroeste peninsular, permaneciendo sin cambios en el resto.


Sábado: La borrasca centrada en Francia y el aire frío en altura continuarán marcado el estado del cielo y el tiempo durante toda la jornada. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos nubosos o muy nubosos cuanto más hacia el norte con chubascos que en el tercio norte y en el Golfo de Cádiz serán más frecuentes. A partir del mediodía, los chubascos se generalizarán a prácticamente cualquier punto de la Península siendo de intensidad localmente moderada y acompañados de tormentas y granizo. El sureste peninsular, una vez más, será la zona menos probable para los chubascos.
Las temperaturas mínimas podrán descender ligeramente en Andalucía, sur de Extremadura y sur de Castilla La Mancha, permanecerán sin cambios en el resto. Las temperaturas máximas ascenderán ligeramente en todo el cuadrante noroeste, permaneciendo sin cambios significativos en el resto de la Península. 


Domingo: Una nueva borrasca se descolgará desde el sur de Irlanda a lo largo de esta jornada y el aíre frío de las capas latas de la atmósfera continuarán marcando el estado del cielo. Con esta situación, tendremos que esperar una jornada de cielos nubosos o muy nubosos en todo el tercio norte, excepto Cataluña y este de Aragón, con chubascos a lo largo de la jornada. En el resto de la mitad norte, los cielos permanecerán a intervalos nubosos sin descartar algún chubasco residual. En la mitad sur, los cielos permanecerán a intervalos de nubes medias y altas sin riesgo de chubascos.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios durante esta jornada.

Lunes: La semana comenzará sin novedades, la borrasca se situará al noroeste de la Península Ibérica por lo que los cielos más nubosos y los chubascos más activos los encontraremos en todo el cuadrante noroeste que vas desde Galicia, Asturias, oeste de Castilla y Léon y norte de Extremadura. En el resto de la Península, los cielos permanecerán a intervalos nubosos con chubascos menos probables durante el día aunque si a partir de la tarde o noche a medida que la borrasca vaya avanzando.